Artemisa Producciones
MENU
  • Quienes somos
  • Producciones
  • Representaciones
  • Contacto

Al Acecho de los Cuervos


Notice: Undefined offset: 0 in /www/artemisaprod/htdocs/panel/wp-content/themes/artemisa/single.php on line 20

Notice: Trying to get property of non-object in /www/artemisaprod/htdocs/panel/wp-content/themes/artemisa/single.php on line 20

Sinopsis:

Diario EL PAIS – Uruguay

Espectáculos
Una partida de ajedrez sobre violencia doméstica
Tensiones. “Al acecho de los cuervos”, en Teatro del Museo
CARLOS REYES

El Museo del Teatro está presentando “Al acecho de los cuervos”, un texto del argentino Claudio Pérsico, que dirige Lucila Irazábal. Se baraja, además, que la versión local viaje a Buenos Aires y que la porteña visite Montevideo.

Eleonora es una joven y brillante abogada penalista, aunque cuando empieza la obra el espectador no sabe que esconde un gran secreto. Ella tiene un futuro promisorio, y también tiene algo que no anda muy bien en su vida.

El detonante llega cuando cae en sus manos el caso más difícil que le ha tocado resolver: ella no sabe que este no es un caso más. Desconoce que este proceso judicial le cambiará el rumbo de su vida, puesto que se va a enfrentar con algo que está más allá de su razonamiento.

El espectáculo está interpretado por Carmen Martínez y Daniel Torres, quienes encarnan respectivamente a la abogada y al preso, de extrema peligrosidad. La abogada de oficio tendrá que asumir la defensa de un asesino y violador, y ese encuentro le abre a ella una puerta al conocimiento de sí misma.

“La puesta en escena es simple, y tiene una parte onírica, que es un sueño que tiene la abogada, en donde aparece el preso, y a partir de ese episodio ella se empieza a dar cuenta y toma una determinación que marcará su vida. En apariencia es una obra de suspenso, pero en el fondo habla sobre la violencia de género”, explicó Torres a El País.

El actor señala que su personaje demanda gran exigencia, dado que es como “varias personas dentro de una misma. Cuando empieza la obra, mi personaje es totalmente detestable, y está todo el tiempo como presionando a la abogada: es un ser siniestro. Pero al final, el público se enterará que el personaje no es lo que estaba viendo”, afirma Torres, quien puntualiza que el personaje de su partener también es muy intenso, entre otras cosas por la violencia que recibe del personaje masculino. Una partida de ajedrez entre ambos pondrá en claro esa relación, en la que el espectador puede que dude sobre quién está ayudando a quién.

 

9683

Compartir esta nota:
Share on FacebookPin on PinterestTweet about this on TwitterShare on Google+
  • Inicio
  • Contacto
  • cursos
  • enlaces
  • eventos
  • prensa
  • Prensa
  • Producciones
  • Quienes somos
  • Representaciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Iniciar Sesion